
viernes, 29 de agosto de 2008
Exposición Stgo. Gráfico en Fundación Itaú

lunes, 11 de agosto de 2008
El 4 de septiembre se lanza libro "Los Pinochet Boys"

Título del libro:
LOS PINOCHET BOYS. Chile (1984-1987).
200 páginas, color y b/n.
Editorial:
Midia Comunicación.
Distribuye:
Catalonia.
Fecha de lanzamiento:
4 de septiembre de 2008, en librería Qué Leo, Providencia.
Reseña: “Los Pinochet Boys” , banda punk de culto de mediados de los 80, narra su historia en primera persona, reconstruyendo una época, específicamente el período comprendido entre 1984 y 1987, cuando estos cuatro jóvenes –Daniel Puente, Iván Conejeros, Miguel Conejeros y Sebastián Levine- y sus amigos músicos, artistas plásticos, dramaturgos, actores, DJ´s, escritores, cineastas, dibujantes de cómics y fotógrafos, entre otros, soñaban y creaban un Chile distinto a aquel en que estaban viviendo. El libro, de 200 páginas, será lanzado el próximo 4 de septiembre en librería Qué Leo, en el local de Providencia.
“No había ensayos previos –escribe uno de los miembros de la banda, Iván Conejeros-, no teníamos los medios para hacerlo. Nos parábamos arriba del escenario, decíamos un, dos, tres y comenzábamos a tocar. Nos conocíamos tan bien, habíamos conversado tantas horas que ya sabíamos qué música tocar. La música nos salía de los cojones. Nosotros éramos la pregunta y la respuesta”.
La dirección editorial del libro es de Miguel Conejeros, ex integrante de la banda, quien señala en el prólogo: “Este libro intenta rescatar una memoria perdida. Una parte de la historia cultural no oficial de los oscuros años 80 en Chile. El testimonio gráfico y narrativo de una generación ocultada y relegada a la trastienda de la historia o, con suerte, a la letra pequeña de la anécdota curiosa. Actitudes y hechos mil veces mal interpretados y otras muchas descontextualizados, aquí buscan el espacio que se les ha negado por años”.
El libro es una edición de cuidado diseño, donde destacan las fotografías de Gonzalo Donoso, Bernardita Birkner, Monse Minguell y Verónica Astudillo. También hay reproducciones de flyers y recortes de prensa de la época. La dirección de arte fue realizada en Barcelona, España, por Ivonne Trigueros y Miguel Conejeros.
Tal como recuerdan los autores, “Los Pinochet Boys” surgen, en pleno régimen militar, estimulados por la influencia cultural de exposiciones como El Enemigo Público o
En el libro, además de los cuatro miembros de la banda, escriben reveladores e inéditos testimonios en primera persona Jorge González, Carlos Araya, Hugo Cárdenas, Alberto Duarte, Verónica Astudillo, Marcos Vergara, Yerko Yankovic, Sebastián Leyton, Miguel Hiza, Cristian Milla, Gonzalo Donoso, Álvaro Díaz, Rodrigo Puente, Juan Pablo Donoso, Gonzalo León, Monse Minguell, DJ Saddahmm y Carlos Vergara.
El ex líder de Los Prisioneros, Jorge González, recuerda en el libro una histórica jornada de 1985 en la casa de calle Herrera, donde vivían Los Pinochet Boys, cuando llevó en un taxi, desde su casa en
Edita Midia Comunicación, la misma editorial que está detrás de títulos como “Santiago Gráfico”, “Parques de Santiago”, “Cartas de



lunes, 4 de agosto de 2008
Convocatoria de ANFP para buscar tesoros del fútbol
El libro de lujo, que se lanzará antes de fin de año, contiene imágenes históricas, información estadística, tablas de posiciones, campañas, infografías de jugadas famosas y reproducciones de objetos de colección, entre ellos copas, camisetas y banderines.
Y para que esta obra sea lo más completa posible,
La cita será en dos jornadas: el viernes 8 y el jueves 14 de agosto, entre las 16 y las 20 horas, en Avenida Quilín 5635. Las personas que lleguen con sus objetos a
Por las páginas del libro-aniversario de los 75 años de campeonatos profesionales desfilarán personajes históricos como Arturo Fernández Vial, héroe de
Equipos ya desaparecidos, como Santiago National, reviven también en las páginas del libro, al igual que los grandes goleadores de cada temporada e hitos como las primeras transmisiones televisivas y radiales de los partidos del campeonato.